Verbum – Analecta Neolatina XXIII, 2022/1

ISSN 1588-4309; ©2022 PPKE BTK



1 Introducción

Según investigaciones anteriores, en el caso de estudiantes de español hungaroparlantes con una competencia lingüística de al menos nivel umbral (B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), una de las características más criticadas de la interlengua húngaro-española por los hispanohablantes es el uso incorrecto de patrones de acentuación y entonación (Baditzné 2019).

El acento y la entonación son factores prosódicos estrechamente relacionados, la melodía del habla se ancla en las sílabas acentuadas, conectando así los segmentos de los enunciados. Cantero (2002) ve el papel del acento en la organización del habla en bloques rítmicos comprensibles y decodificables, mientras que la entonación ya puede expresar ciertas intenciones (por ejemplo, si el enunciado es una pregunta, es finalizada o inconclusa, si tiene un contenido neutro o enfático). En consecuencia, la entonación incorrecta puede causar que se malinterprete la intención del interlocutor, por ejemplo, si hace preguntas o simplemente hace una declaración incierta, pero un acento incorrecto, además de ser una de las principales causas del acento extranjero y, como tal, puede causar un rechazo inconsciente de los interlocutores de la lengua meta (Cantero 2002: 88), puede incluso impedir la comprensión del contenido literal del discurso. Así, los aprendices de la lengua se encuentran en un círculo vicioso, ya que si su discurso se entiende con mayor esfuerzo, los interlocutores de la lengua meta abandonarán más fácilmente la comunicación con ellos, y eso les permitirá a los estudiantes de español practicar menos la lengua en su medio natural.

Además del tono, hay dos características prosódicas más que pueden desempeñar un papel destacado en la producción del acento: la intensidad y la duración. Hasta hoy, no existe un consenso completo en la literatura sobre si el acento en español es pronunciado en un tono más alto, con una duración más larga o de un volumen más alto que en las sílabas adyacentes: la sílaba acentuada se indica con un volumen más alto, según Tomás Navarro (1964), con mayor frecuencia según Llisterri et al. (2003), esta última complementada con una mayor duración según Ortega-Llebaria (2006). En la producción del acento húngaro, los dos componentes prosódicos que juegan un papel determinante son el tono y la intensidad (É. Kiss et al. 2003: 376).

Desde el punto de vista melódico, en el castellano la producción del acento puede verse influida por la posición de la sílaba acentuada en la oración, la intención del hablante a la hora de comunicarse (por ejemplo, si el enunciado es una pregunta o una declarativa) y la posición de la sílaba acentuada dentro de la palabra (Prieto 2002).

La estructura de los contornos entonativos del español, según Cantero (2002) se representa de la siguiente manera (Fig. 1).

**Figura 1:** La estructura del contorno entonativo, según Cantero (2002: 161)

Figura 1: La estructura del contorno entonativo, según Cantero (2002: 161)

El denominado anacrusis se extiende desde el principio del enunciado hasta el primer acento léxico (o a veces a la primera sílaba postónica) y el cuerpo se limita por el primer pico y por el último acento léxico del enunciado, llamado núcleo o acento nuclear. Podemos observar, entonces, que la prominencia prosódica de las sílabas acentuadas en el castellano no siempre se logra mediante cambios robustos de tono. Vemos que los acentos léxicos que se encuentran en el cuerpo del enunciado (una parte del contorno que se caracteriza por una declinación progresiva) generalmente carecen de movimientos tonales relevantes (llamados inflexiones), mientras que desde el acento nuclear, parte una inflexión melódica más radical (pero no necesariamente ascendente, la dirección del movimiento tonal depende del patrón melódico concreto). En el caso de las oraciones declarativas españolas, la inflexión final desde el núcleo se caracteriza por un descenso o un ascenso no superior a 15% (Cantero & Font-Rotchés 2007: 73). Los enunciados declarativos húngaros por defecto presentan un contorno paulatinamente descendente desde la primera sílaba de la oración hasta el final. La primera sílaba a su vez es la sílaba con mayor altura tonal y de intensidad (É. Kiss et al. 2003: 378), seguida de un descenso tonal radical a la siguiente sílaba.

En este estudio nos enfocaremos en las características prosódicas de los acentos en las oraciones declarativas de la interlengua húngaro-española. Intentamos examinar si los patrones acentuales de los hungaroparlantes nativos con un nivel de dominio del español intermedio bajo presentan los mismos rasgos prosódicos que los de los nativos. Según nuestra hipótesis, los húngaros realizarán los acentos con menos prominencia prosódica que los hispanohablantes, especialmente en el caso de los acentos nucleares, y tal característica provoca que los nativos perciban el habla de los estudiantes de español húngaros como carente de los patrones de acentuación correctos.

Suponemos que habrá diferencias en el habla de los húngaros en comparación con los datos del idioma de destino, ya que el español difiere del húngaro en términos de la posición del acento en general. El lugar del acento español en las palabras léxicas recae en una de las últimas tres sílabas (Alcoba & Murillo 1988: 153), típicamente en la penúltima (Delattre 1965), mientras que el acento de la palabra húngara recae en la primera sílaba de las palabras (Honbolygó & Kolozsvári 2015: 33). Es de esperar que los hungaroparlantes no produzcan los acentos con la misma prominencia prosódica que los hispanohablantes nativos, ya que la posición de la sílaba acentuada raras veces coincide en las dos lenguas.

Por lo tanto, analizaremos nuestros corpus a base de los tres aspectos para determinar qué volumen, tono y duración relativos caracterizan las sílabas acentuadas en comparación con las sílabas delante de ellas, ya que estas características prosódicas solo pueden interpretarse realmente en relación con su entorno. Este análisis se lleva a cabo usando el modelo Prosodic Analysis of Speech de Cantero (2019), en el que los valores de frecuencia, intensidad y duración para cada sílaba se registran primero y luego se relativizan: a cada sílaba se le asigna un porcentaje que expresa con precisión un aumento o disminución en comparación con la anterior.

2 Corpus y metodología

Para llevar a cabo la investigación, compilamos un corpus espontáneo de tres dialectos españoles (septentrional europeo, meridional europeo y argentino), basado en 300 enunciados declarativos provenientes de un total de 42 personas. Las fuentes del corpus son, por un lado, las actividades “Map Task” del Atlas Interactivo de Entonación de Prieto et al. (2010–2014), y por otro lado, entrevistas colgadas a YouTube. Los enunciados los analizamos basándonos ​​en el modelo de Análisis Prosódico del Habla trifásico Prosodic Analysis of Speech (abreviado como PAS) (Cantero 2019): utilizamos el software acústico Praat (Boersma & Weenink 2020) para medir la frecuencia fundamental, el volumen y la duración característicos de cada sílaba, y estandarizamos los valores (es decir, el porcentaje de aumento/disminución por cada sílaba en comparación con la anterior). Tanto para los acentos de las palabras en el cuerpo de la melodía como para el acento nuclear, registramos los valores estandarizados característicos por separado y examinamos qué cambio prosódico muestran las sílabas acentuadas en comparación con la sílaba previa. Estos valores formaron la base del primer conjunto de datos, con el que comparamos los valores de la interlengua húngaro-española. En el caso de los húngaros, también recogimos un corpus espontáneo, con 300 afirmaciones realizadas por 30 estudiantes de español hungaroparlantes con un nivel umbral mínimo (nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), también mediante tareas de Map Task. De la misma manera, analizamos los datos siguiendo la metodología PAS y luego los comparamos con los datos de la lengua de destino obtenidos en la primera etapa de la investigación.

2.1 El corpus

El corpus español europeo solo procede de territorios sin influencia plausible de otra lengua peninsular. No hemos recogido enunciados de ningún territorio bilingüe donde otra lengua pudiera tener influencia sobre el español; no se incluyó, por esta razón, ninguna comunidad parcialmente catalanoparlante (Cataluña, Valencia o las Islas Baleares); ni el País Vasco, la Rioja (por el vasco) o Galicia (por la presencia del gallego). Además de los dos bloques europeos (español septentrional y meridional), añadimos una variedad latinoamericana, la rioplatense.

Las tres variedades se representan en nuestro corpus con 100 enunciados; las siguientes tablas muestran los datos relacionados con los informantes.

**Tabla 1:** Datos de los informantes del norte de Espana

Tabla 1: Datos de los informantes del norte de Espana

**Tabla 2:** Datos de los informantes del sur de Espana

Tabla 2: Datos de los informantes del sur de Espana

**Tabla 3:** Datos de los informantes argentinos

Tabla 3: Datos de los informantes argentinos

La Tabla 4 recoge la información vinculada al corpus de los estudiantes de español hungaroparlantes, que fue grabado en una habitación silenciada en Budapest. Proviene de 30 alumnos, todos estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest.

**Tabla 4:**  Datos de los estudiantes de espanol húngaros

Tabla 4: Datos de los estudiantes de espanol húngaros

2.2 Metodología

La base teórica utilizada en este trabajo se basa en el protocolo para el Análisis Prosódico del Habla (Cantero 2019). Como el tono, la duración y la intensidad se consideran características suprasegmentales, son relativamente difíciles de interpretar. Primero, porque se deben ignorar las características dependientes del hablante que carecen de significado lingüístico, y segundo, porque las unidades prosódicas tienen una importancia relativa solo comparándose con las unidades adyacentes, por lo que no brindan información por sí solas.

El Análisis Melódico del Habla (MAS) (Cantero & Font-Rotchés 2009, 2020) y su última implementación de la teoría, Análisis Prosódico del Habla (PAS) (2019) ofrecen una solución para superar estas dificultades. En cuanto al análisis, la primera fase es acústica, asistida por un software de análisis acústico como Praat (Boersma & Weenink 2020). El segundo paso es la representación prosódica: para concentrarse solo en las características prosódicamente relevantes, es necesario ignorar las variaciones irrelevantes y reducir los datos en el caso de cada sílaba a un valor prosódico característico (en el caso de entonación, medidos en Hz; en el caso de la intensidad, en dB, y en el caso de la duración, en segundos). El siguiente paso es la estandarización de los datos: los gráficos de datos prosódicos no representan los valores absolutos, sino los relativos, ya que cada sílaba recibe un porcentaje basado en su ascenso / descenso prosódico con respecto a la sílaba anterior.

La estandarización de los datos prosódicos no podemos considerarla una idea reciente en la investigación lingüística. En el caso de la melodía, la estandarización de los contornos melódicos se realizó primero empleando semitonos en la “Escuela Holandesa”, también conocida como el modelo IPO, véanse los trabajos de t’Hart et al. (1990), Adriaens (1991), Beaugendre (1994), Odé & van Heuven (1994); para el español, Garrido (1991, 1996) y Estruch et al. (1999). La diferencia entre las curvas estandarizadas en el modelo MAS y las de la escuela holandesa estriba en que el modelo MAS utiliza porcentajes para representar los valores estándares, que es un sistema más manejable que el que emplea semitonos. El contorno estandarizado está representado por una línea que comienza en un valor arbitrario (100%) y se ancla en cada sílaba, que se caracteriza por un porcentaje basado en su posición tonal en comparación con la sílaba anterior. Si la sílaba se encuentra más baja, es un porcentaje negativo, y si es más alta que la sílaba anterior, es positivo. Aunque el modelo MAS se aplicó por primera vez para el español (Cantero et al. 2005, Cantero & Font-Rotchés 2007; 2020, Font-Rotchés & Mateo 2011), también disponemos de varias investigaciones realizadas en este marco en otros idiomas, véanse por ejemplo el catalán (Font-Rotchés 2007, 2008, 2009) o el chino (Kao 2011). En el húngaro, se realiza un análisis en parte similar en Olaszy & Koutny (2001), que también se vale de porcentajes y contornos estilizados.

En el caso del aspecto entonativo, en la obtención de datos en este estudio seguimos el proceso expuesto en Cantero (2019: 489–491). Los enunciados se visualizan mediante el software de análisis acústico Praat (Boersma & Weenink 2020), y después procedemos a la fase de conseguir los valores de frecuencia fundamental (f0) en el caso de cada sílaba.

Primero, nos libramos de las variaciones micromelódicas irrelevantes, reduciendo cada sílaba a un valor tonal característico. En el caso de inestabilidad tonal dentro de una sílaba, se toman los valores extremos de la f0. Después, cada valor absoluto (medido en hercios) se convierte en un valor relativo, dependiendo del valor directamente anterior: al primer valor del enunciado se le asigna un valor arbitrario ‘100’, y los siguientes valores representan la distancia tonal medida en % respecto a la sílaba anterior.

Por ejemplo, en la Figura 2, podemos ver que en el enunciado ‘Vas a pasar una casita’, la sílaba ‘a’ (una preposición) se caracteriza por 244 Hz al principio y el valor f0 medido en su punto final es de 210 Hz. Eso significa que hay una inestabilidad tonal dentro de esta sílaba, por lo que no podemos tomar su valor f0 medido en el centro del núcleo silábico, pero hay que tener en cuenta los dos valores extremos.

**Figura 2:** Espectograma del enunciado de Gijón ‘Vas a pasar una casita’ (corpus propio), en la que la segunda sílaba ‘a’ se caracteriza por una inflexión interior; su valor de f0 más alto es de 244 Hz (al principio) y el valor de f0 más bajo es de 211 Hz (al final)

Figura 2: Espectograma del enunciado de Gijón ‘Vas a pasar una casita’ (corpus propio), en la que la segunda sílaba ‘a’ se caracteriza por una inflexión interior; su valor de f0 más alto es de 244 Hz (al principio) y el valor de f0 más bajo es de 211 Hz (al final)

En este caso, ambos valores tonales se representan en la curva, insertando un punto dentro de la sílaba (a .a), para indicar que hay una inflexión interna dentro de la sílaba. En el caso de nuestro enunciado, a la primera sílaba va, con 210 Hz, se le da el valor arbitrario de 100 en la curva estandarizada, y al siguiente valor (de 244Hz) se le da 116 en la curva estandarizada, ya que 244 Hz es un 16% más alto que 21 Hz (véase Fig. 3).

**Figura 3:** Gráfico de la curva melódica estandarizada del enunciado de Gijón ‘Vas a pasar una casita’ (corpus propio)

Figura 3: Gráfico de la curva melódica estandarizada del enunciado de Gijón ‘Vas a pasar una casita’ (corpus propio)

La curva estandarizada garantiza de este modo melodías objetivamente comparables entre sí, independientemente de las características tonales individuales de los hablantes (p. ej. si se trata de un niño con altura tonal mucho más alta que la de un hombre; lo que importa serán las proporciones de los movimientos tonales y no los valores absolutos de las curvas en sí). Las dos curvas, la original y la estandarizada son melódicamente idénticas, pero para validar si la copia estilizada coincide melódicamente con la original, se pueden someter a pruebas perceptivas.

La estandarización de los datos de intensidad y de duración siguen el mismo patrón del análisis: se anotan los valores medidos por cada sílaba. En el caso de la intensidad, el valor medido en el pico de intensidad de cada vocal, y en el caso de la duración, Cantero (2019) recomienda anotar la distancia tonal entre picos de intensidad; nosotros en este estudio, sin embargo, medimos la duración de cada sílaba y no la distancia tonal entre picos.

En nuestro análisis, comparamos los siguientes valores en el corpus del español nativo (EN) con los valores estandarizados del corpus de los estudiantes de E/LE Húngaros (EEH):

  1. el cambio tonal desde la sílaba anterior hasta la sílaba acentuada;

  2. el cambio tonal desde la sílaba acentuada hasta la siguiente;

  3. el cambio de duración entre la sílaba anterior y la sílaba acentuada;

  4. el cambio de intensidad entre la sílaba anterior y la sílaba acentuada.

En cada caso, estudiamos aparte tales valores respecto al acento nuclear, ya que hemos visto que estas sílabas generalmente son portadoras de movimientos tonales más relevantes, por lo tanto, se difieren de los demás acentos léxicos del enunciado, y vamos a ver si tal diferencia se nota también en otros aspectos prosódicos, como en la intensidad o la duración.

3 Resultados

En este apartado nos enfocaremos en los resultados obtenidos tras la comparación de los dos corpus. La tabla 5 resume los datos recibidos en el caso de cada aspecto investigado.

**Tabla 5:**  Resultados de la comparación de los datos prosódicos de las sílabas acentuadas

Tabla 5: Resultados de la comparación de los datos prosódicos de las sílabas acentuadas

Se desprende de los datos que los valores medios —siempre presentados en %— son efectivamente mayores en el caso del corpus de los hablantes nativos del español en la mayoría de los aspectos investigados tal como lo hemos predicho: en el caso del cambio tonal a la sílaba acentuada (también a la sílaba nuclear), en cuanto al cambio de intensidad en la sílaba acentuada con respecto a la sílaba anterior (también en el caso de la sílaba nuclear) y por lo que se refiere al cambio de duración en la sílaba acentuada comparando con la sílaba anterior (todos estos aspectos resaltados en gris en la Tabla 5). En cuanto a los datos medios de la intensidad, vemos que la diferencia es muy pequeña, por lo tanto conviene examinar tales casos con más detalle. Las Figuras 4 y 5 representan en diagramas de cajas y bigotes los cambios de intensidad; en ambos casos, sin embargo, los datos estadísticos tras emplear la prueba de Mann-Whitney revelan que esta diferencia sí es significativa en el nivel de confianza del 95% (p < 0.05).

**Figura 4:** Cambio de intensidad en la sílaba acentuada respecto a la sílaba anterior (valores en %). Mann-Whitney *U* = 245601,5; *Z* = --4,034; *p* < 0,05.

Figura 4: Cambio de intensidad en la sílaba acentuada respecto a la sílaba anterior (valores en %). Mann-Whitney U = 245601,5; Z = –4,034; p < 0,05.

**Figura 5:** Cambio de intensidad en la sílaba nuclear respecto a la sílaba anterior (valores en %). Mann-Whitney *U* = 30370,5; *Z* = --4,407; *p* < 0,05.

Figura 5: Cambio de intensidad en la sílaba nuclear respecto a la sílaba anterior (valores en %). Mann-Whitney U = 30370,5; Z = –4,407; p < 0,05.

En la Tabla 5 también se observa que en algunos aspectos sorprendentemente son los hablantes húngaros los que produjeron valores medios más altos que los españoles nativos. Tal es el caso del cambio tonal desde la sílaba acentuada (incluso sobre todo desde la sílaba nuclear), y detectamos una diferencia muy poco matizada también en el caso del cambio de duración en la sílaba nuclear. Este último caso lo vamos a presentar más detalladamente, para ver si tal diferencia es considerable o despreciable. Debido a la asimetría de los datos recibidos, hemos añadido una constante y después transformado los datos logarítmicamente, sometiéndolos así a la prueba de Mann-Whitney. Esta vez la diferencia no se ha verificado como estadísticamente significativa en el nivel de confianza del 95%: p > 0.05.

**Figura 6:** Cambio de duración a la sílaba nuclear respecto a la sílaba anterior. (Los valores en %, con una constante agregada, se transformaron logarítmicamente a los efectos de las pruebas estadísticas; los valores atípicos extremos, < Q1 -- 3 * IQR y > Q3 + 3 * IQR, se eliminaron del gráfico.) Mann-Whitney *U* = 35623.5; *Z* = --1.635; *p* = 0,102.

Figura 6: Cambio de duración a la sílaba nuclear respecto a la sílaba anterior. (Los valores en %, con una constante agregada, se transformaron logarítmicamente a los efectos de las pruebas estadísticas; los valores atípicos extremos, < Q1 – 3 * IQR y > Q3 + 3 * IQR, se eliminaron del gráfico.) Mann-Whitney U = 35623.5; Z = –1.635; p = 0,102.

Para resumir, según los datos aportados por el estudio podemos constatar que los estudiantes de español húngaros efectivamente tienden a realizar los acentos con valores prosódicos inferiores a los experimentados en el caso de los españoles nativos, pero en algunos aspectos, por ejemplo respecto al cambio tonal desde la sílaba nuclear hasta la sílaba postónica, producen valores melódicos más altos. Los EEH tienden a realizar sus enunciados declarativos con melodía ascendente al final y con una prolongación silábica. Véase el siguiente ejemplo para demostrar esta característica:

**Figura 7:** Enunciado por una estudiante de ELE húngara ‘Al paraíso del agave’, con ascenso final desde la sílaba nuclear

Figura 7: Enunciado por una estudiante de ELE húngara ‘Al paraíso del agave’, con ascenso final desde la sílaba nuclear

**Figura 8:** Enunciado por una estudiante de ELE húngara ‘Al paraíso del agave’, con prolongación en la sílaba nuclear de un 100% respecto a la sílaba anterior

Figura 8: Enunciado por una estudiante de ELE húngara ‘Al paraíso del agave’, con prolongación en la sílaba nuclear de un 100% respecto a la sílaba anterior

4 Conclusiones

En este estudio comparamos un corpus de 300 enunciados declarativos producido por hispanohablantes con otro de 300 enunciados declarativos proveniente de estudiantes de español húngaros, desde el punto de vista de la realización prosódica de los acentos. Hemos tenido en cuenta la melodía, la intensidad y la duración, utilizando curvas prosódicas estandarizadas mediante la metodología conceptuada por Cantero (2019), el PAS.

Basándonos en los resultados, se puede decir en general que los húngaros realmente produjeron las sílabas acentuadas con un menor aumento en la melodía, en la intensidad y en la duración que los hispanohablantes del idioma de destino. Sin embargo, si examinamos solo el acento nuclear, que en el español suele coincidir con el último acento léxico del enunciado, fueron los húngaros quienes produjeron un mayor aumento en la melodía en comparación con los hablantes nativos de español a partir de la sílaba acentuada, que a su vez fue prlolongada. Los enunciados declarativos del español por defecto se caracterizan por un descenso final (o por un ascenso inferior a 15%) desde la sílaba nuclear (Cantero & Font-Rotchés 2007: 73), por lo tanto una sílaba nuclear alargada y acompañada por un ascenso marcado en vez del descenso sería más bien un rasgo característico de los enunciados suspensos. De esta manera, el alargamiento y ascenso final desde la sílaba nuclear podrían considerarse señales de disfluencia o de inseguridad por parte de los hungaroparlantes que indican de esta forma que el enunciado no está terminado.

Esta diferencia puede deberse en parte al hecho de que, en comparación con los hispanohablantes nativos, el movimiento melódico ascendente acompañado de alargamiento al final de la oración es más común entre los húngaros que entre los hispanohablantes nativos. Este fenómeno también se puede interpretar como disfluencia y puede estar relacionado con la observación de que los estudiantes de idiomas que aún no tienen un dominio avanzado del idioma señalan su inseguridad lingüística al prolongar el final de los enunciados o utilizar melodías ascendentes.

En caso del cambio tonal desde las sílabas acentuadas también recibimos valores más altos en el caso de los hungaroparlantes. Podríamos suponer que los estudiantes producen inflexiones internas en las palabras porque les cuesta más evocar las palabras que a un nativo, así que en vez de producir las sílabas acentuadas sin movimientos tonales relevantes e insertadas en un cuerpo en declinación, las acompañan de inflexiones ascendentes señalando así el deseo de seguir hablando y mantener el turno conversacional a pesar de no encontrar la palabra siguiente al ritmo esperado por el interlocutor. Para confirmar esta hipótesis, se debería estudiar si tales inflexiones se relacionan con el final de las palabras y si después de estas también se producen pausas más largas de lo normal. De ser así, de nuevo encontraríamos señales inequívocas del titubeo del hablante todavía inseguro con un lexicón mental menos desarrollado que el de un nativo.

Referencias

Adriaens, L. M. H. (1991): Ein Modell deutscher Intonation. Eine experimentell-phonetische Untersuchung nach den perzeptiv relevanten Grundfrequenzänderungen in vorgelesenem Text. Doctoral dissertation. Technological University of Eindhoven.

Alcoba, S. & J. Murillo (1998): Intonation in Spanish. In: D. Hirst & A. Di Cristo (eds.) Intonation Systems. A survey of twenty languages. Oxford: Oxford University Press. 152–166.

Baditzné Pálvölgyi, K. (2019): ¿Debería importarnos la pronunciación en la enseñanza del español con fines específicos? In: J. Nyakas & R. D. Gazsi (eds.) Lingua. Corvinus Nyelvi Napok tanulmánykötet. [*Lingua. Actas del “Día de lenguas Corvinus”].* Budapest, Budapesti Corvinus Egyetem Corvinus Idegennyelvi Oktató- és Kutatóközpont. 196-207.

Beaugendre, F. (1994): Une étude perceptive de l’intonation du français. Doctoral dissertation. University of Paris XI, Orsay.

Boersma, P. & D. Weenink (2020): Praat: doing phonetics by computer [Computer program]. Version 6.1.16. (http://www.praat.org/)

Cantero Serena, F. J. (2002): Teoría y análisis de la entonación, Barcelona: Ed. Universitat de Barcelona.

Cantero Serena, F. J. (2019): Análisis prosódico del habla: más allá de la melodía, In: Álvarez Silva, M. R., A. Muñoz Alvarado & L. Ruiz Miyares (eds.) Comunicación Social: Lingüística, Medios Masivos, Arte, Etnología, Folclor y otras ciencias afines. Volumen II. Santiago de Cuba: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. 485–498.

Cantero Serena, F. J. & D. Font-Rotchés (2020): Melodic Analysis of Speech (MAS). Phonetics of Intonation. In: Abasolo, J., I., de Pablo & A. Ensunza (eds). Contributions on education. Universidad del País Vasco. 20–47.

Cantero Serena, F. J. & D. Font-Rotchés (2007): Entonación del español peninsular en habla espontánea: patrones melódicos y márgenes de dispersión. Moenia 13: 69–92.

Cantero Serena, F. J. & D. Font-Rotchés (2009): Protocolo para el análisis melódico del habla. Estudios de Fonética Experimental 18: 17–32.

Cantero Serena, F. J., A. Raúl, M., A. Corrales & M. Vidal (2005): Rasgos melódicos de énfasis en español. Phonica 1 (2005): 1–40.

Delattre, P. (1965): Comparing the Phonetic Features of English, German, Spanish and French. Heidelberg: Julius Groos Verlag.

É. Kiss, K., F. Kiefer & P. Siptár (2003): Új magyar nyelvtan. [Nueva gramática del húngaro]. Budapest: Osiris Kiadó.

Estruch, M., J. M. Garrido, J. Llisterri & M. Riera (2007): Técnicas y procedimientos para la representación de las curvas melódicas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 45: 59–87.

Font-Rotchés, D. (2007): L’entonació del català. Biblioteca Milà i Fontanals 53. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat.

Font-Rotchés, D. (2008): Els patrons entonatius de les interrogatives absolutes del català central. Llengua i Literatura 19: 299–329.

Font-Rotchés, D. (2009): Les interrogatives pronominals del català central. Anàlisi melòdica i patrons entonatius. Els Marges. Revista de llengua i literatura 87: 41–64.

Font-Rotchés, D. & M. Mateo Ruiz (2011): Absolute interrogatives in Spanish: a new melodic pattern. Actas do VII Congresso Internacional da ABRALIN. Curitiba: Abralin. Associação Brasileira de Lingüística. 1111–1125.

Garrido Almiñana, J. M. (1991): Modelización de patrones melódicos del español para la síntesis y el reconocimiento. Barcelona: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Garrido Almiñana, J. M. (1996): Modelling Spanish Intonation for Text-to-Speech Applications. Doctoral dissertation. Departament de Filologia Espanyola, Universitat Autònoma de Barcelona.

Honbolygó, F. & O. Kolozsvári (2015): A hangsúly észlelésének akusztikai meghatározói. [Los determinantes acústicos de la percepción del acento]. Beszédkutatás [Investigación del habla] 2015: 21–34.

Kao, W. (2011): La entonación de enunciados declarativos e interrogativos en chino mandarín hablado por taiwaneses. Master’s Thesis. Laboratori de Fonètica Aplicada de la Universitat de Barcelona.

Navarro Tomás, T. (1964): La medida de la intensidad. Boletín del Instituto de Filología de la Universidad de Chile 16: 231–235.

Llisterri, J., C. De-la-Mota, M. Machuca, M. Riera & A. W. Sales Rios (2003): The perception of lexical stress in Spanish. In: M. J. Solé et al. (eds.) Proceedings of the XV International Congress of Phonetic Sciences. Barcelona.

Ortega-Llebaria, M. (2006): Phonetic Cues to Stress and Accent in Spanish. In M. Díaz-Campos (ed.) Selected Proceedings of the 2nd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonetics and Phonology. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. 104–118.

Prieto, P. (2002): Entonació. Models, teoria, mètodes. Barcelona: Ariel Lingüística.

Prieto, P., J. Borràs-Comes & P. Roseano (coords.) (2010–2014): Interactive Atlas of Romance Intonation. (http://prosodia.upf.edu/iari/)

Odé, C. & V. J. van Heuven (1994): Experimental studies of Indonesian prosody. Leiden: Dep. of Languages and Cultures of Southeast Asia and Oceania, University of Leiden.

Olaszy, G. & I. Koutny (2001): Intonation of Hungarian Questions and their prediction from text. In: S. Puppel & G. Demenko (eds.) Prosody 2000, Speech recognition and synthesis. Poznań: Faculty of Modern Languages and Literature, Adam Mickiewicz University.

t’Hart, J., R. Collier & A. Cohen. (1990): A perceptual study of intonation. An experimental-phonetic approach to speech melody. Cambridge: Cambridge University Press.

Fuentes de las entrevistas

De Cerca - Entrevista a Miguel Ángel Heredia, número 1 del PSOE Málaga al Congreso (2016)

https://www.youtube.com/watch?v=T1_-NEVxenY

Diego Peretti y su mala experiencia en terapia - Cortá por Lozano (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=GiRSq_owZ7o

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en Hoy por hoy (2019)

https://www.youtube.com/watch?v=M7DE3lRDF94

El día que Pablo Echarri se cruzó con Macri en un evento - Cortá por Lozano (2019)

https://www.youtube.com/watch?v=-0BE4nEuyZs

Eleonora Wexler responde a todo (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=oAHQ3y7qRk8

Elías Bendodo y Patricia del Pozo visitan el Museo de Málaga (2019)

https://www.youtube.com/watch?v=wvOgYVpfnuE

Entrevista a fondo a Miguel Ángel García Nieto (2017)

https://www.youtube.com/watch?v=sXM3jXRps2s

Entrevista a Javier Iglesias presidente de la diputación (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=FrogFcXfguw

Entrevista a Juan Vicente Herrera Candidato PP Junta Castilla y León (2015)

https://www.youtube.com/watch?v=JJSG2A_GWk8

Entrevista a Luis Tudanca Candidato PSOE Junta de Castilla y León (2015)

https://www.youtube.com/watch?v=9l23pazzakY

Entrevista a Pablo Rago (2017)

https://www.youtube.com/watch?v=_LC7HklFNi4

Entrevista completa con Facundo Araña para Infobae (2016)

https://www.youtube.com/watch?v=0nIIhuA9W9g

Entrevista con Antonio Silván, Alcalde de León (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=4qcSy7tUQmg&t=21s

Entrevista con Dolores Fonzi (2017)

https://www.youtube.com/watch?v=09-QpIs0ikU&t=68s

Entrevista con José Antonio Díez, Alcalde de León (2019)

https://www.youtube.com/watch?v=BsNrr-cHPTw&t=87s

Florencia Etcheves nos muestra su biblioteca en Libroteca (2014)

https://www.youtube.com/watch?v=sU40WzLN7A4

Francisco Javier Fragoso, Alcalde de Badajoz en FITUR (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=3ENRGwVlV5o&t=221s

Guillermo Fernández Vara: “Sánchez sabía que le iban a partir la cara desde el minuto uno”, (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=X8gs7EIh2_0

Interrogatorio de Gabriel Rufián a Ángel Acebes por la corrupción del PP (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=L3mJSvblKt8&t=544s

La Entrevista | Juan Espadas, alcalde de Sevilla (2018)

https://www.youtube.com/watch?v=a8Mq7eRms7M

Luisa García Chamorro en Canal Sur, (2015)

https://www.youtube.com/watch?v=q2p89F0Cjvo

María José López González (versión extendida) (2015)

https://www.youtube.com/watch?v=7G1LW1nsCcw

Susana Giménez: Entrevista Parte 1 (2011)

https://www.youtube.com/watch?v=qoQyoFhEnWw

Fecha de consulta: 21-09-2019.

Agradecimientos

La presente investigación fue posible gracias a la beca de investigación “János Bolyai” de la Academia Húngara de Ciencias y al apoyo del “Nuevo Programa Nacional de Excelencia” ÚNKP-20-5 del Departamento Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación de Hungría.